¡¡¡ Bienvenidos a la fábrica de instrumentos !!!

La idea es plantear la construcción de instrumentos que sean útiles y fáciles de construir, desde los más elementales hasta los más complejos

TRES EN UNO:
cuando lo que necesitamos es espacio físico para guardar los instrumentos podemos hacer lo siguiente
combinar las claves (toc toc en algunos lugares) con dos raspadores.De forma tal que tendremos tres sonidos diferentes: madera golpeada, madera raspada (casi un guiro) y lija raspada.-
|
Construcción: en claves de 30 cm. recubrir las dos puntas con papel de lija hasta 10 cm., luego con una sierra en los 20 cms. restantes de uno de los palos hacer caladuras triangulares.
De esta manera podemos golpeando seguir sonondo como claves, al raspar una lija contra otra tener otra sonoridad y por último si raspamos un palo contra otro la caladura sonará como un raspador.
Este recurso lo fabriqué cuando en un curso me pidieron que llevara tres instrumentos informales para trabajar y por la distancia al lugar no tenía espacio para llevar tres instrumentos distintos (¿suena a excusa facilista?jajajaja); pero funcionó y de ahí en más cuando en las escuelas me dan poco espacio para los instrumentos de los alumnos es una gran solución.-
Es muy dificil ser original en la construcción de instrumentos por lo tanto a veces uno cree haber inventado algo y a otro se le ocurrió antes.-
Si conocen un instrumento igual o parecido cuéntennos.
También esperamos que nos manden sus instrumentos, no importa quién los haya creado.-
(por supuesto, se consignará el autor si lo saben)
|